Mayor Intensidad tendremos Mayor Efectividad
Esta es una de las interrogantes
que nosotros los administradores de riesgos y cobranzas nos realizamos a
diario, más aun cuando dentro de nuestros objetivos está el Maximizar los
resultados con mucha eficiencia. Y siempre recuperando al cliente y mantenerlo
como cliente.
Con el tiempo los modelos de
cobranzas ha ido evolucionando hacia un modelo operativo, identificando las
acciones más efectivas y enfocando los mayores esfuerzos donde encontremos una
mayor y mejor recuperación, bajando los costos operativos y siempre buscando
brindar el mejor servicio, considerando que debemos de Mantener al Cliente.
En los modelos actuales de
Gestión es importante considerar las dimensiones en las que nos estamos
desarrollando y configurando nuestras estrategias, La segmentación de los
clientes por las diferentes variables, zonas, edades, morosidad, exposición,
nivel de riesgo, etc. Los canales que podemos ofrecer para nuestra gestión,
Contact Center, Visita Domiciliaria, Correos Electrónicos, Mensajes de Texto,
Cartas, Redes Sociales, etc. Los diferentes productos y el recurso más
importante en la gestión que sería la de los colaboradores, que deben de estar
especializados para cada uno de las agrupaciones, segmentos y grupos de control
de clientes.
Siempre debemos de tener los tableros
de control que nos permitan medir todos nuestros modelos que implementamos
recordemos que todo lo que no se mide no genera valor. Medir el desempeño de
las estrategias y de los recursos usados siempre debe de ser constante más
cuando el universo sigue cambiando día a día.
Ahora si bien es cierto ya
logramos una muy buena segmentación y tenemos preparados los indicadores que
vamos a medir los resultados de éxito de nuestras estrategias es hora de
definir las intensidades de gestión, Definiendo la cartera en 4 segmentos,
Riego Alto, Riesgo Medio, Riego Bajo y Sin Gestión; aunque el último parezca descabellado;
Normalmente siempre como administradores de Riesgos y Cobranzas nos solicitan
hacer más con menos!!! Entonces ahora los pocos o escasos recursos debemos de adminístralos
de tal manera que podamos cumplir con el Objetivo principal que ya nos
encomendaron, cobrar más con menos, ser eficiente, eficaz y oportuno en la
gestión , para seguir manteniendo a nuestro cliente.
Todo ello nos permitirá realizar
una Cobranza Inteligente, recuperando la cartera en el mejor tiempo y usando
los canales más adecuados según la segmentación realizada, todo esto como ya lo
hemos asegurado sin Perder al Cliente.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
No hay comentarios:
Publicar un comentario