Cobranzas Basada en Riesgos
La gestión de Cobranzas Efectiva
desde ya mucho tiempo atrás deja de lado la asignación por antigüedad de
mora, priorizando los montos altos en la gestión, como a lo largo de este Blog estamos hablando
que el éxito de nuestra Cobranzas
está en la especialización, además de la eficiencia y la eficacia, resumiendo
hacer más con menos. Más en los tiempos actuales cuando la tecnología es un
gran aliado, el profesionalismo y los expertos se han trasladado a la gestión y
administración de la cartera, como lo mencionamos en la trilogía Riesgo – Crédito
– Cobranzas los niveles de riesgos son asumido por las
políticas y la ambición de riesgo que tiene cada entidad, al final este debe de
ser soportado por una buena evaluación de crédito y administrada por el equipo
de Cobranzas.
El arte de un buen administrador de Cobranzas
está enfocada a la asignación adecuada de recursos, que dicho sea de paso son escasos,
para ello debemos de determinar de alguna manera la mejor estrategia de gestión
acompañado siempre de nuestra tecnología la misma que no es suficiente, es
necesario conocer la probabilidad de
pago del cliente, con esta información nosotros Administradores de Cobranzas podemos asignar los escasos
recursos de manera objetiva, oportuna y asertiva, el modelo predictivo que nos
puede ayudar a determinar nuestra priorización y administración de recursos es
un Score de Cobranzas, quien une muchas variables, interna y externa,
desde el mismo Buro de créditos, hasta información histórica de la gestión y comportamiento
del cliente, relacionando cauda y efecto en las gestiones, determinar cuándo un
cliente Bueno pasa a ser un Cliente con Problemas de pago en los siguientes
meses es una información que nos permite la correcta asignación de los escasos
recursos y por ende nos permite generar una buena administración de Cobranzas.
El Score de Cobranzas, utiliza además
de los reportes externos y del Buró de crédito, tendencias pasadas, magnitudes
y frecuencias de pago con ello calcula una probabilidad de pago en el futuro. Segmentando
la cartera en Riesgo Alto, Riesgo Moderado, Riesgo Bajo y Riesgo Muy Bajo. La
aplicación de un Score de Cobranzas
no debe de ser considerada como una forma de reducir más los escasos recursos
por lo contrario es administrar y re distribuir los recursos, balanceando las acciones
de Cobranzas basado en los
niveles de riesgos, la reducción en gastos tampoco puede ser considerado ya que
la gestión se focaliza en los clientes con un Alto Riesgo pero sin dejar de
atender a los de menor riesgo.
La aplicación y el éxito de esta experiencia se consiguen en la Mora Temprana
(menor a 30 días). Como concepto el Score de Cobranzas de por si no cobra
nos sirve como una herramienta de segmentación y nosotros determinamos la
estrategia a seguir, estas deben de ser cuantificadas y medidas para ir
ajustando las estrategias como si fueran un sintonizador de radio en onda
corta, muy despacio se va graduando las acciones y midiendo los resultados
hasta lograr un equilibrio y una buen asignación
de los Recursos que son escasos
Detrás de Cada logro, hay un desafío
No hay comentarios:
Publicar un comentario